Cuando trabajamos con papel, cartulina o cualquier material que requiere un doblez limpio y preciso, es clave conocer las herramientas adecuadas para lograr un acabado profesional. En este post te comparto 3 métodos diferentes para hacer dobleces, desde herramientas manuales hasta opciones digitales con tu plotter de corte Silhouette Studio. ¥Vamos a ello!
La tabla de marcar es una de esas herramientas bĂĄsicas que nunca deberĂa faltar en tu rincĂłn creativo. Funciona con una base acanalada y una plegadora (o buril), permitiendo hacer dobleces rectos, limpios y muy rĂĄpidos.
Si no tienes tabla de marcar, este truco casero funciona increĂblemente bien y te darĂĄ resultados sĂșper profesionales.
Consejo: Si no tienes cĂșter sin filo, puedes usar la parte trasera de una cuchilla o una aguja gruesa (tipo punzĂłn) con mucho cuidado.
ÂĄTu plotter puede hacer mucho mĂĄs que cortar! TambiĂ©n puede ayudarte a marcar dobleces perfectos, usando lĂneas especiales llamadas lĂneas de marcado o plegado. Te explico cĂłmo hacerlo paso a paso.
Todo depende de tu proyecto, materiales y herramientas disponibles. Si haces muchos proyectos repetitivos, el plotter es tu mejor aliado. Si trabajas ocasionalmente o estĂĄs empezando, la tabla de marcar o el cĂșter y regla serĂĄn tus mejores amigos.
đŹ ÂżYa usaste alguno de estos mĂ©todos? ÂżCuĂĄl es tu favorito? CuĂ©ntamelo en los comentarios o compĂĄrteme tus resultados por Instagram, ÂĄme encanta ver lo que crean!
â